Consejos para elegir el mejor seguro de vida
Últimamente nos llegan muchos clientes solicitando información para contratar o renovar su seguro de vida, y hemos detectado que la mayoría tienen las mismas dudas y consultas. Por ello, hemos querido redactar esta guía definitiva para elegir el mejor seguro de vida sin que ello nos suponga un dolor de cabeza ni un sobrecoste.
A continuación, tienes un guión con los diferentes apartados que puedes encontrar en esta noticia, para que, si lo deseas, puedas ir al grano y no te pierdas por los diferentes apartados:
- Qué es un seguro de vida.
- Por qué contratar un seguro de vida.
- Vocabulario específico que todo el mundo debería conocer antes de contratar un seguro de vida
- 7 consejos definitivos para contratar el mejor seguro de vida.
Bueno, pues vamos con lo que nos ocupa, ¡comenzamos!
1. ¿Qué es un seguro de vida?
Los accidentes, ocurren, eso lo sabemos todos.
No pretendemos ser agoreros, pero a veces, por miedo a hablar sobre ciertos temas, intentamos olvidarnos de ellos con la esperanza de que se alejen de nosotros, pero esto no siempre es así. Hoy en día podemos sufrir un accidente en cualquier momento y circunstancia. No sólo debemos pensar en un accidente de tráfico, sino que podemos simplemente sufrir una caída por la calle, un accidente doméstico, una lesión practicando deporte… y por supuesto, un accidente de tráfico, más probables cuanto más expuestos estemos en la carretera.
Estos accidentes pueden ser leves, como un esguince por ejemplo, o, en el peor de los casos, una invalidez o fallecimiento. Este tipo de situaciones son elementales para tenerlas cubiertas y no dejar a nuestro seres queridos desatendidos. Aquí es donde entran en juego los seguros de vida.
Un seguro de vida es un medio por el cual una empresa de tipo privada nos asegura que se hará cargo de una serie de coberturas en nuestro nombre cuando nosotros, por causas derivadas de accidentes, no podamos hacernos cargo. Así, gracias al seguro de vida, tendremos garantizada la cobertura de afrontar un pago al que debamos hacer frente o la indemnización correspondiente a nuestra familia, en caso de tenerlo contratado, para que ellos puedan disponer de un futuro con todas las garantías.
Tipos y coberturas en los seguros de vida.
Tipos y coberturas en los seguros de vida hay muchos, y muy variados, pero así a grandes rasgos podemos diferenciar entre seguros por invalidez o seguros por fallecimiento. Los seguros de vida por invalidez son aquellos que se hacen cargo de nuestras coberturas e indemnización en caso de sufrir un accidente cuyas consecuencias sea una invalidez. Mientras que los seguros por muerte o fallecimiento son aquellos que se hacen cargo de dichas coberturas en caso de que la consecuencia del accidente sea el fallecimiento de la persona asegurada.
Lo habitual que suelen contratar los clientes, según nuestra experiencia, es el seguro por fallecimiento. Sin embargo, nuestro consejo es contratar un seguro de vida que incluya la invalidez, aunque ésta sea parcial, porque de no tenerlo contratado nos veremos en la situación de no poder continuar desempeñando nuestro trabajo de manera habitual y sin embargo deberemos hacer frente igualmente a la deudas que tengamos.
Lo más común que se suele dar es contratar el seguro de vida obligatorio con la hipoteca de nuestra vivienda. Pero estos seguros de vida son de muy baja calidad, no tienen apenas coberturas, no suelen incluir invalidez, y además son por lo general más caros ya que se suelen comercializar junto con un ahorro en la hipoteca, lo para el cliente supone un pequeño ahorro al principio pero que en el medio y largo plazo acaba pagando más que si contrata un seguro de vida a parte.
Como correduría de seguro que somos, tenemos que reconocer que la mayoría de nuestros clientes proceden de bancos y entidades de crédito, cuyos seguros de vida son de baja calidad. Nosotros los asesoramos, buscamos la mejor oferta para ellos con las coberturas que realmente necesitan y, habitualmente, mejoramos los precios aún aumentando la cobertura y cuantías contratadas. Una duda habitual es si pueden cambiar los seguros de vida vinculados a las hipotecas, y la respuesta es sí, por supuesto, no hay ningún requisito legal que se lo impida, salvo el descuento habitual durante el primero año en la hipoteca. A partir del segundo año ya es voluntario este seguro.
Tu banco no puede obligarte a tener el seguro de vida con ellos por tener una hipoteca. Eso es ilegal.
Es cierto que algunas entidades penalizan en caso de desvincularlo, y aunque no queremos entrar en la legalidad de esta acción, nosotros recomendamos igualmente hacer los cálculos, ya que son muchos los casos en que el ahorro generado al cambiar de compañía compensa con creces la penalización en la hipoteca.
2. ¿Porqué contratar un seguro de vida?
Son muchas las razones para contratar un seguro de vida, pero la principal, es la tranquilidad de saber que si ocurre algo, tendrás el respaldo, no sólo económico, que ofrece un seguro de vida.
Nosotros habitualmente aconsejamos a todo el mundo contratar un seguro de vida, aunque sea con cuantías no muy altas. Y es que, por nuestra experiencia, nadie se ha arruinado por pagar un seguro de vida, sin embargo, muchas familias se han arruinado por no tenerlo. Recordad que sufrir un accidente es más frecuente de los que nos pensamos, y que la mayoría de los accidentes en carretera, por citar lo que a la mayoría se nos viene a la mente cuando hablamos de accidente, ocurren por temeridades ajenas, es decir, que una persona puede tener mucha precaución pero si otro conductor lleva a cabo una temeridad, podemos sufrir igualmente un accidente aunque seamos cautos.
Nadie se ha arruinado por pagar un seguro de vida, sin embargo, muchas familias se han arruinado por no tenerlo.
Entre las principales razones para contratar un seguro de vida tenemos el hecho de no dejar a los tuyos desatendidos en caso de sufrir un accidente, poder hacer frente a la factura médica si fuera necesaria, o poder liquidar la deuda hipotecaria o de otro tipo que tuviéramos en ese momento. Esta última es la razón por la que la mayoría de personas contratan un seguro de vida, por la hipoteca. Pero esto suele proceder de un error, y es que muchas personas creen que es obligatorio contratar un seguro de vida con la hipoteca, pero n les así. Lo que ocurre es que los bancos y cajas lo incluyen como condición necesaria para contratar la hipoteca, pero no existe una obligación legal como tal. De hecho, podría incluso ser denunciable. Es como si vas a comprar una tele nueva y en la tienda te obligan a comprar el mueble para el salón.Pero bueno, esto ya es otra historia.
3. Vocabulario específico.
Hasta el momento hemos explicado qué son los seguros de vida y porqué deberíamos contratar uno. Sin embargo puede ser que hasta el momento haya alguna palabra que te haya sonado un poco rara. Y es que, como en muchos sectores, el sector de los seguros tiene su propio vocabulario y, com no queremos que te pierdas con nada, a continuación vamos a explicar los principales conceptos que debes conocer antes de contratar un seguro de vida para tu familia.
- Cobertura: con cobertura hacemos referencia al riesgo específico por el cual el seguro te protegerá, es decir, qué cubre. Una cobertura puede ser, por ejemplo, cobertura por accidente doméstico, accidente en carretera, cobertura por fallecimiento, invalidez… Cobertura y garantía hace referencia al mismo concepto.
- Póliza: la póliza es el documento que contiene las normas generales de tu seguro.
- Suma asegurada: hace referencia a la cantidad económica que la compañía de seguro abonará en caso de ocurrir algunas de las coberturas que se incluyen en la póliza. Es decir, si tienes una cobertura por accidente doméstico, la suma asegurada es la cantidad de dinero que la compañía deberá abonarte en concepto de indemnización si ocurre dicho accidente.
- Prima: la prima de un seguro no es más que el coste del seguro, el precio por así decirlo.
Una vez que nos hemos familiarizado con todos estos conceptos, es el momento de buscar ofertas y comparar precios, coberturas, primas, políticas de cancelación… Y para ayudarte, te presentamos la siguiente lista con los 7 consejos indispensables que debes conocer antes de contratar cualquier seguro de vida.
4. Los 7 consejos clave para elegir el mejor seguro de vida.
Ahora sí que sí, ha llegado el momento de dar los 7 consejos que necesitas saber para contratar el mejor seguro de vida.
- Calcula el valor de tu patrimonio, así como si tienes hipotecas u otros préstamos para que la suma asegurada cubra estos importes.
- Considera todas las cargas que tengas, esto es, si tienes hijos, padres a tu cargo… será un factor importante a la hora de calcular la cuantía de indemnización.
- Designa el beneficiario del seguro en caso de indemnización a un familiar. Tendrás que indicar qué persona o personas serán las beneficiarias en caso de fallecimiento, así como el porcentaje que le corresponde a cada no.
- Asegúrate de que tienes cubierta la invalidez, ya que en muchas ocasiones sólo se cubre el fallecimiento.
- Si ya tienes un seguro de vida, no es necesario que busques una oferta exactamente igual, ya que puede ser que tengas coberturas innecesarias o el importe por indemnización no sea suficiente. Así que, revisa tu seguro actual.
- Revisa tus posibles riesgos en función de tu tipo de trabajo u otros factores de riesgo. Si tu trabajo requiere pasar muchas horas conduciendo tu riesgo es mayor que si trabajas desde casa, por ejemplo,
- Confía en una correduría de seguros de confianza, donde te ofrezcan varias alternativas que se ajusten a tus necesidades y donde no tengan compromiso con una única compañía. De esta manera la correduría te ofrecerá directamente varias ofertas sin necesidad de visitar todas las empresas aseguradoras, ahorrando tiempo y dinero.
Y, como consejo adicional, aunque seguro que no es necesario que te lo digamos, ten en cuenta los precios, porque aunque no suelen variar mucho de un año a otro, puede ser que haya variaciones o promociones que te hagan obtener algún descuento sobre los precios de renovación que tienes. Y, siempre que tengas en cuenta los puntos anteriores, puedes optar por el de menor importe.
Grupo Adame, correduría de seguros.
En Grupo Adame somos, además, correduría de seguros. Te asesoramos sin compromiso y te ofrecemos el mejor presupuesto y que se adapte a ti. Porque creemos que los seguros deben adaptarse a los clientes, y no al revés.
Confía en una correduría con experiencia y que vela por tu bienestar. Confía en Grupo Adame.